
La compañía aérea 
Singapore Airlines anunció hoy que empezará a operar un vuelo diario desde el Aeropuerto de El Prat de Barcelona a partir del 14 de enero de 2008, lo que supondrá, según la aerolínea, el primer vuelo diario con Asia desde España operado por una misma compañía, aunque todos los vuelos realizan una parada técnica en Milán (Italia). Hasta ahora 
Singapore Airlines volaba desde El Prat a Singapur cuatro veces a la semana.
Durante la presentación del acto en la   sede de la Cámara de Comercio de Barcelona, el secretario de   Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, aseguró que poco a poco El   Prat "se está transformando y está sufriendo una evolución muy   rápida" con la futura T-Sur y con la mejora del resto de terminales   para dar cabida a los casi tres millones más de pasajeros que el   aeropuerto barcelonés registra anualmente.
Nadal también destacó la coincidencia de políticas de expansión   que ambas ciudades (Barcelona y Singapur) están llevando a cabo en   los últimos años "encaminadas al crecimiento del sector logístico,   tanto por mar como por aire". En este sentido, hizo hincapié en que   "esta coincidencia es muy positiva para la expansión de dos zonas   económicas muy parecidas y con intereses económicos similares".
Apuntó además a la importancia que tanto Singapur como Barcelona   están ganando por lo que se refiere tanto al turismo vacacional como   de negocios, algo en lo que coincidió con el representante del   Ayuntamiento de Barcelona presente en la rueda de prensa, Mario  Robert, quién además resaltó "la coincidente política de las dos   capitales en favor de la investigación biomédica".
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona,  Miquel Valls, aseguró que "este incremento evidencia que cuando hay   oferta se genera demanda", y señaló la importancia de Asia para   Barcelona y Catalunya, puesto que "es el tercer mercado intercontinental para el aeropuerto de Barcelona".
Esta nueva frecuencia diaria   "da más opciones de vuelos a los pasajeros de todo el mundo que   quieran conectar con Asia" y agregó que la voluntad de la empresa es   ofrecer una "alta flexibilidad a sus clientes".
Mas adelante,    cuando el vuelo consiga una mayor ocupación desde Barcelona se eliminará la parada técnica en Milán. Actualmente el 24% de los billetes de esta ruta se compran desde   España, el 23% desde Italia, el 10% desde Singapur y el resto desde   otros mercados como Australia o Nueva Zelanda.