16 octubre 2012
VIDEO SINGAPUR DE LA NOCHE AL DIA CON LA F1
[Timelapse] Nightfall: Singapore and the F1 Night Grand Prix from Repro on Vimeo.
22 marzo 2009
LOS 3 NOMBRES DE LAS CURVAS DE SINGAPUR
Tal y como os informamos anteriormente, los responsables de la gestión del circuito urbano de Singapur habían puesto en funcionamiento junto a un periódico local un concurso-encuesta para dar nombre a 3 curvas del Gran Premio de Singapur.
Pues dichas curvas ya tienen su nombre. La primera de ellas será bautizada con el nombre de Sheares debido a la proximidad del Puente Benjamin Sheares, el cual, a su vez, tomó el nombre del segundo Presidente del país, quien gobernó la isla-nación desde 1971 hasta su muerte en 1981.
Tengo que decir que me ha extrañado ver este nombre y no ver el nombre del padre de la patria del Singapur moderno, Lee Kwan Yew, todavía vivo.
La curva número 7 tomará el nombre de Memorial ya que se encuentra muy cercana al monumento de las víctimas de la II Guerra Mundial. Singapur sufrió con escarnio la invasión japonesa.
De igual manera, la décima curva del circuito será bautizada con el nombre del más famoso cocktail del país: Singapore Sling, hecho a base de ginebra, brandy de cereza, Benedictine y un componente secreto. Se dice que la bebida fue inventada por el barman Ngiam Tong Boon en el Long Bar, en los alrededores del afamado Hotel Raffles.
Los nombres han sido escogidos de entre las 1.800 propuestas recibidas en el concurso "It´s your turn", organizado por la empresa gestora del circuito y el periódico nacional Today. El jurado ha tenido en cuenta el gancho de los nombres, la facilidad de su pronunciación y la relación con el escenario de la carrera.
29 septiembre 2008
EL DÍA DESPUÉS DE LA CARRERA










Comentan las autoridades que el impacto mediático a nivel mundial que recibirá Singapur será algo todavía por calcular, pero se ha calculado que aproximadamente unas 300.000 personas vieron el espectaculo en directo y una audiencia televisiva de más de 200 millones de personas.


Bueno, pues hasta el año que viene.
12 junio 2008
El GP de Singapur sigue su marcha
Cuando en el mes de febrero se pusieron a la venta las entradas, inmediatamente se notó que la expectativa que genera ver en vivo y en directo el primer Gran Premio de Fórmula Uno de noche, es grande. El país más pequeño del sudeste de Asia con 699,4 km, ingresará entre los días 26 al 28 de setiembre en los anales de la máxima categoría de la F1 creada en 1950, como la primera carrera que se celebrará de noche. Esta nueva modalidad, ya arrancó este año con el Motociclismo Mundial, cuando el deporte de las dos ruedas disputó sus competencias en Qatar.
Si bien este flamante trazado de Singapur albergará algo así como 110.000 personas, se pusieron a la venta algo menos de 100 mil entradas con validez para los tres días de actividad. Los sectores denominados Stamford, Raffles y Marina, fueron los más requeridos por los aficionados del mundo.
La inauguración oficial del circuito de Singapur tendrá lugar a las 20.00 horas del día 28 de setiembre, cuando se ponga en marcha la carrera de la decimoquinta fecha del Mundial de Fórmula Uno. El dibujo está enclavado en torno a la zona de la Bahía Marina. La promoción del espectáculo está a cargo de "Singapur SingTel Grand Prix", los cuales tienen cinco años renovables de derechos firmados con la FOM (Fórmula One Management; empresa cuyo responsable es Bernie Ecclestone). Los promotores cuentan con socios como Komoco Motors eventos regionales; empresa Lushington Espectáculos, a través de su sociedad matriz de Empresa Coral.
Los organizadores de esta prueba dieron a conocer el sistema de iluminación que hará historia en setiembre, a través de una conferencia de prensa. En la misma se contaba con la presencia del ministro de Estado para Comercio e Industria, S.Iswaran, los principales responsables de la concreción de la carrera y miembros de la Junta de Turismo de Singapur, junto a otros invitados y el CEO de iluminación de la empresa italiana Valerio Maioli SpA. Ellos fueron los encargados de encender 16 proyectores de iluminación en un tramo de 64 metros ubicados en la calle St Andrew's frente al "Padang".
Simulando las condiciones de luz del día, los proyectores fueron instalados en travesaños de aluminio soportados por tres torres, cada una de aproximadamente 10 metros de altura, colocada a 32 metros de distancia y con el apoyo de un sistema de pie con una placa de acero.
El sistema ofrece un panorama de la infraestructura de alumbrado que se utilizará durante la carrera. Este dispositivo, hecho a medida del sistema de iluminación artístico, consta de torres y sistema de pie de Singapur, suministrados por los contratistas. Los proyectores son de la marca holandesa Philips y los travesaños de aluminio provienen de Italia, los cuales ya fueron probados durante siete días hasta el 6 de abril, donde el público pudo ver la iluminación de la infraestructura durante cinco horas por jornada.
Toda la pista de más de 5 km., será equipada con casi 1.500 proyectores de iluminación y se alimentarán con 12 generadores idénticos de energía. Un promedio general de aproximadamente 3.000 lux (lux: cantidad de intensidad lumínica calculada sobre el plano de trabajo), es necesario para iluminar el circuito, lo que es suficiente para satisfacer las normas de transmisión de la TV de alta definición. Como resultado, el trazado será más iluminado en casi cuatro veces más que una típica de un estadio internacional de fútbol. Toda la instalación estará completada antes del próximo 31 de agosto.
La demostración en vivo del sistema de iluminación es el último hito de cómo Singapur se prepara para la carrera del 28 de setiembre. El lugar de enclave de la construcción del autódromo está en un 80 % completo y los accesos estarán finalizados el 30 de junio.
Como prólogo a la carrera se están llevando a cabo en Singapur una cantidad de acontecimientos sociales organizados para adquirir la mayor cantidad posible de experiencia en espectáculos multitudinarios.
Entre otros, se presentará La Gran Carrera de Diseño en el Museo Nacional de Singapur, la Colección Hefner: pinturas al óleo de la China Contemporánea" y el Singapur Motorshow.
Las características del circuito nos hablan de parantes horizontales de aluminio en confección (10 metros de alto) apoyados por postes verticales de acero. Travesaños para llevar los cables eléctricos, cables de fibra óptica, proyectores de luz y unidades DigiColor. Control centralizado del sistema de Digilux. Proyectores de luz, 2.000 W de lámpara de haluro metálico de 4.200 grados Kelvin.
Para la luminosidad se utilizarán 3.000 lux niveles, las fuentes de alimentación serán 12 conjuntos de dos grupos electrógenos. Un generador puede producir la energía necesaria para todo el sistema en la zona asignada. El total de la potencia necesaria es de 3.180.000 watts.
31 marzo 2008
Pruebas nocturnas para el Gran Premio de F1

Los chicos de McLaren palparon casi cada milímetro del trazado, tomaron innumerables fotografías y recogieron todos los datos posibles para, posteriormente, trasladárselos a sus pilotos para que vayan más preparados. El jefe de proyectos del equipo, Neil Trundle, señaló: "Cuando volvamos a Inglaterra, introduciremos todos los datos en nuestro simulador para efectuar las correcciones necesiarias".
Asimismo la organización del Gran Premio habilitó una zona del circuito que fue iluminado con las mismas luces que se usarán cuando empiece la acción en Singapur a finales de septiembre, según informó la cadena china CCTV.
La información dice que se han encendido dieciséis focos el domingo por la noche, simulando el efecto de la noche de la carrera.
El día de la prueba se encenderán 1500 de esas luces que iluminarán todo el circuito de la zona de Marina Bay en Singapur.
La iluminación será de 3000 lux, casi cuatro veces más que un estadio típico.
Incluso así, los comisarios alertarán a los pilotos de los posibles problemas de la pista con luces digitales de colores, como complemento a las banderas y señales habituales.
18 febrero 2008
La venta de los billetes para la Formula UNO
Los organizadores del Gran Premio de Singapur se han disculpado por el caos de la venta de entradas para la primera carrera de Formula 1 que organizará la pequeña nación asiática y que será la primera de la historia en disputarse en horario nocturno.
El domingo ha sido el tercer día consecutivo de frustración para los aficionados, ya que el sistema para vender las primeras 70.000 entradas ha vuelto a fallar.
Los responsables de la prueba no han querido confirmar cuantos clientes han conseguido comprar entradas hasta ahora.
Los organizadores del GP de Singapur, sin embargo, sí que han puesto anuncios a toda página en los principales diarios locales diciendo 'LO SENTIMOS' en letras grandes.
"Sabemos lo frustrante que ha sido para muchos aficionados los problemas que hemos tenido en los últimos días," dicen los anuncios.
"El sistema de venta de entradas ha mejorado de forma considerable, pero aún hay algunos retrasos en las horas punta. "Lamentamos sinceramente los inconvenientes que los problemas del sistema han causado. "Tengan la seguridad de que estamos haciendo todo lo posible para mejorar aún más el sistema," añadía.
Estos anuncios no se han incluido ni en páginas web ni en la prensa extranjera.
Los organizadores de la candidatura de Singapur para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2010 esperan que este contratiempo no afecte a su elección que será dirimida en breve.
26 octubre 2007
Un nuevo circuito para Singapur

Además del Gran Premio de Formula 1, los amantes del motor podrán disfrutar de al menos 3 carreras de abasto internacional en Singapur en 2011.
La Ministra de Juventud y Deportes, Vivian Balakrishnan anunció los planes del Gobierno que junto al sector privado construirán un circuito de carreras permanente en Changi
Cuando esté acabado el trazado tendrá entre 2.8 y 3.5 km y podrá dar cabida a más de 15000 personas.
La Ministra dijo que el Gobierno ha identificado los deportes de motor como una industria de gran crecimiento para Singapur, ya que es el tercer deporte más visto por los espectadores después de los Juegos Olímpicos y la Copa del Mundo de fútbol.
Singapur tiene una gran base de seguidores y entusiastas del motor con más de 100 auto clubs, cada uno con un número de miembros entre 50 y 2000.
Singapur tiene la infraestructura, experiencia técnica, capacidad de I&D y mano de obra necesaria para acometer este proyecto y apoyar a la industria del motor en este país, según afirma la Ministra.
El proyecto saldrá a licitación a partir de mayo del 2008 y se formará una agencia intergubernamental encabezada por el Singapore Sports Council que llevará a cabo el plan de desarrollo del circuito.
03 septiembre 2007
SINGAPUR INICIA LAS OBRAS DE SU CIRCUITO URBANO PARA LA F1
Autoridades locales acudían al acto, que se desarrollaba en el Raffles Boulevard, el lugar donde se construirán las instalaciones del paddock a lo largo de los próximos nueve meses.
El Sr. Lim Hng Kiang, Ministro de Transportes e Industria, ha comentado que el Gran Premio de Fórmula Uno ya comienza a notarse en el ambiente de Singapur y que los trabajos están siguiendo escrupulosamente los plazos marcados para que todo esté a punto en las fechas previstas.
Diversas promociones y carteles con los principales conductores del circo de la F1 engalanan las calles de la ciudad-estado.
Lim añadía que la FIA debería aprobar el diseño del trazado el próximo mes de septiembre y decidir si finalmente el GP de Singapur será o no una carrera nocturna.
Según la agencia de noticias local Bernama 70 % del circuito callejero está ya construido en forma de las carreteras ya existentes. El Gran Premio se espera que se dispute el próximo 28 de septiembre de 2008.
Fuente : AFP