Entre el 18-24 de enero se celebrará en Singapur un la segunda edición del FESTIVAL DE CINE MEXICANO 2007 que incluirá un total de 6 películas mexicanas: “Ciudades Oscuras” (2002) -filme de apertura-; “La Pasión de María Elena” (2003); “Vera” (2003); “Un Embrujo” (1998); “Cuentos de hadas para dormir cocodrilos” (2002); y “Temporada de patos” (2004).
Organizado conjuntamente por la Embajada de Mexico y Singapore Film Society (SFS).
Lugar: GV VivoCity (1 Harbour Front Walk #02-30 VivoCity).
Las entradas pueden ser obtenidas a partir del 11 de enero en www.gv.com.sg. S$5 (precio especial de S$3 para los miembros de SFS)
Y casi paralelamente entre el 19 y el 23 de enero también se celebrará el 2º FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL en Singapur. Presentado por la Embajada de España en Singapur, en colaboración con The Arts House.
En esta segunda edición, que ha sido titulada “Una toma en dos sabores”, el Festival desea ofrecer un homenaje al trabajo realizado por directores de cine contemporáneo, tanto hombres como mujeres, y que han conseguido dar al cine español prestigio internacional.
Incluye un total de 9 películas españolas: “Los Lunes al Sol” (2002), de Fernando León; “Flores de Otro Mundo” (1999), de Icíar Bollaín; “El Perro del Hortelano” (1996), de Pilar Miró; “Lucía y el sexo” (2001), de Julio Medem; “Goya en Burdeos” (1999), de Carlos Saura; “Fausto 5.0” (2001), de Álex Ollé, Isido Ortiz y Carlos Padrisa; “Cosas que nunca te dije” (1996), de Isabel Coixet; “La noche oscura” (1989), de Carlos Saura; y “El otro lado de la cama” (2002), de Emilio Martínez Lázaro.
Lugar: The Arts House.
Entrada gratuita. Reservas en la taquilla de The Arts House (6332 6919; tickets@toph.com.sg). Para más información haga clic aquí o visite http://theartshouse.com.sg/home.html
10 enero 2008
09 enero 2008
Estreno de la nueva T3 en Changi




El primer vuelo en operar en esta T3 fue un vuelo de Singapore Airlines con origen en San Francisco (EEUU) que aterrizó sin retraso a las 12 del mediodía hora de Singapur.
La terminal ha costado S$1.75 billones ( 900 millones de EUR) y cuenta con 380.000 metros cuadrados en un edificio de 7 plantas.
La terminal podrá acomodar a unos 22 millones de pasajeros por año, lo cual incrementará la capacidad total de Changi a 70 millones.

Contará con 28 puertas de embarque de las cuales 8 estarán destinadas al avión más grande del mundo, el superjumbo Airbus A380 que el pasado octubre realizó su primer vuelo comercial desde este aeropuerto en un vuelo que unió Singapur con Sydney.
Esta terminal es más de dos veces mayor que la segunda terminal del aeropuerto internacional de Hong Kong que abrió sus puertas el pasado mes de junio con 140.000 metros cuadrados.

08 enero 2008
Para los amantes del futbol

Se pide una persona que tenga las siguientes cualificaciones:
- Certificado de entrenador y formador técnico ( al menos licencia de nivel A o superior)
- Estudios de Educación física o similar
- Experiencia en formación de desarrollo y competición.
- Otras experiencias de entrenador
- Más de 10 años de experiencia en la gestión deportiva
- Experiencia en Asia o haber trabajado en entornos multiculturales.
Cualidades personales:
- Persona dinámica y versatil
- Capacidad de multi tareas
- Trabajador en equipo
- Que domine la lengua inglesa.
- Liderazgo
04 enero 2008
WIFI gratuito en el aeropuerto de Changi

El operador local StarHub que ganó el concurso será el encargado de llevar a cabo el proceso para que cualquiera de nosotros con un ordenador portatil podamos leer nuestros correos, leer la prensa e incluso iniciar una llamada a través de cualquiera de los operadores que ofrecen este tipo de servicios, de manera gratuita.
Anteriormente StarHub ofrecía este mismo servicio pero tras el pago de 6 SG$ por cada media hora y sólo los suscriptores locales de StarHub y QMax Communications tenían libre acceso.
El servicio cubrirá las 3 terminales de Changi así como la terminal de vuelos de bajo coste y funcionará con una velocidad de 512 kbps por segundo.
Este servicio es independiente de los muchos quioscos con internet gratuito que existen diseminados por el aeropuerto.
02 enero 2008
El día que Singapur se independizó de Malasia
Era el 9 de agosto de 1965. Ese día un compungido y visiblemente vencido Lee Kwan Yew anunciaba con estas palabras que Singapur y Malasia pasaban a ser dos estados independientes:
"For me, it is a moment of anguish because all my life ... I have believed in merger and the unity of these two territories"
"Para mi, es un momento angustioso, ya que toda mi vida... he creído en la convergencia y la unidad de estos dos territorios"
Lee Kwan Yew siempre ha reconocido que esta separación es su mayor fracaso político.
"For me, it is a moment of anguish because all my life ... I have believed in merger and the unity of these two territories"
"Para mi, es un momento angustioso, ya que toda mi vida... he creído en la convergencia y la unidad de estos dos territorios"
Lee Kwan Yew siempre ha reconocido que esta separación es su mayor fracaso político.
Singapore dreaming
Aquí os pongo el trailer de la película del año en Singapur, "Singapore dreaming " la historia de una familia con grandes sueños que vive en una isla pequeña, Singapur.
Una historia en clave de humor en la que la familia tendrá que luchar con la pérdida, la ambición y con la búsqueda de lo que realmente importa en la vida.
Este trailer no ha sido exhibido en las TV públicas por contener demasiado diálogo en Hokkien, el dialecto chino más hablado en Singapur.
La película ganó el premio al mejor guión novel en el último festival de San Sebastián.
El gobierno en Singapur está haciendo grandes esfuerzos para que tanto el mandarín como el inglés sean las verdaderas lenguas de la nación.
Una historia en clave de humor en la que la familia tendrá que luchar con la pérdida, la ambición y con la búsqueda de lo que realmente importa en la vida.
Este trailer no ha sido exhibido en las TV públicas por contener demasiado diálogo en Hokkien, el dialecto chino más hablado en Singapur.
La película ganó el premio al mejor guión novel en el último festival de San Sebastián.
El gobierno en Singapur está haciendo grandes esfuerzos para que tanto el mandarín como el inglés sean las verdaderas lenguas de la nación.
01 enero 2008
Feliz 2008
Como en todo el mundo la entrada al 2008 congregró a miles de personas también en Singapur para celebrar la entrada a este año bisiesto, el año de la rata en el calendario chino y que se espera que traiga mucha felicidad a todo el mundo.
En los alrededores de Marina Bay se congregaron más de 15000 personas para seguir de cerca el espectacular juego de fuegos artificiales que daba entrada a un año olímpico.
Dada la multiculturalidad de Singapur, pero el caracter occidental de la celebración del paso al nuevo año, muchos ciudadanos de origen chino quemaron papeles con sus deseos escritos, junto a ciudadanos de etnia malaya que en comidas familiares dan rienda suelta a sus mejores deseos cantando y los tamil que en ceremonias en los templos rezan por los buenos augurios.
Desde aquí os quiero desear a todos los que me seguís en este blog un muy FELIZ 2008.
Happy new year, Gong xi fa cai, Selamat Hari Natal, Selamat Tahun Baru, Nathar Puthu Varuda Valthukkal.

Dada la multiculturalidad de Singapur, pero el caracter occidental de la celebración del paso al nuevo año, muchos ciudadanos de origen chino quemaron papeles con sus deseos escritos, junto a ciudadanos de etnia malaya que en comidas familiares dan rienda suelta a sus mejores deseos cantando y los tamil que en ceremonias en los templos rezan por los buenos augurios.
Desde aquí os quiero desear a todos los que me seguís en este blog un muy FELIZ 2008.
Happy new year, Gong xi fa cai, Selamat Hari Natal, Selamat Tahun Baru, Nathar Puthu Varuda Valthukkal.
27 diciembre 2007
Paralelismos del transporte público entre Chile y Singapur

El Canal 13 de Chile redactó un artículo en el que mostraba las diferencias y paralelismos que existen entre los sistemas de transporte público de Chile y Singapur que aquí os reproducimos.
Hace 20 años Singapur hizo un cambio en el transporte público, que hoy es integrado entre metro y buses. Una realidad a la que aspira nuestro país.
Singapur tiene uno de los ingresos per cápita más altos.
A su vez, una de las ciudades con mayor tráfico por los cuatro millones y medio de habitantes y los diez millones de turistas que recibe al año, en una superficie que equivale a la mitad de Santiago. Y a pesar de todo, es una de las naciones con mejor calidad de vida. Tienen un plan de transporte público integrado.
Han sido testigos de un cambio similar al que hace pocos días comenzamos a vivir los santiaguinos. "Cuando la primera línea de metro entro en operación y coordinación con los buses les permitimos a los usuarios que viajaran gratis para que pudieran experimentar y acostumbrarse. La receta es proveer de la información necesaria y permitirles a los usuarios que se acostumbren al nueva sistema", dijo Mohinder Singh, ministro de Transportes de Singapur.
Eso sí, tomó casi un año. En dos décadas Singapur cambió la cara con una alta inversión en infraestructura en metro, paraderos especiales, vías exclusivas para los buses, un eficiente sistema de señalización para evitar que los autos se estacionen y atrasen los tiempos de recorrido. Armando Popa es chileno, vive en Singapur desde hace diez años y disfruta de la puntualidad del sistema.

Todos los días un tablero ubicado en el paradero le indica el tiempo exacto que debe esperar para tomar el metro. En este país se ha logrado que cuatro millones de viajes al día no dependan de un sólo medio de transporte, sino que se combine el metro y los buses. Un proceso en constante perfeccionamiento.
Tienen el sistema de transporte público más innovador. Una línea de metro totalmente automática, la más larga y de mayor capacidad en el mundo. La última gran transformación es una línea de 20 kilómetros automatizada. Además de que actualmente se construye una circunvalación que estará lista en tres años.
"Es el único del mundo, es un tren pesado, con una capacidad muy alta que es completamente automático desde el taller hasta la operación", indicó Phillipe Mellier de Alstom. El control del metro es totalmente automático, con mayores frecuencias y un alto nivel de puntualidad. Y no tiene cabina ni conductor.
El fabricante es el mismo que provee al metro de Santiago, al que el Gobierno encargó once nuevos carros modelo Metropolis para reforzar la línea 1, la más colapsada de la red capitalina. "Son trenes de última tecnología, que pueden hacer una posible evolución a futuro. Para una evolución a futuro, a un sistema automático por ejemplo, es necesario cambiar cartas electrónicas, pero no es un tamaño de inversión muy grande", señaló Mellier.
Para el 2010, Singapur contará con más de 50 kilómetros de metro totalmente automático y potenciará un sistema de transporte público que hoy se caracteriza por la puntualidad tan esperada por los chilenos.
Singapur planea internet 100 mbps para 2015

Esta red promete una velocidad de descarga de 100Mbps y unas velocidades de subida de 50Mbps estando preparada para una ampliación futura de un ancho de banda de 1Gbps. El sistema será nacionalizado, es decir, que la red es propiedad del país y es el gobierno quien revende la conexión a las operadoras, que serán las que finalmente pongan el precio a estas conexiones.
Quisiera además recordar que si tenemos la suerte de viajar a Singapur, al pasar por su afamado aeropuerto Changi podremos disfrutar de terminales con conexión gratuita a internet por varios rincones del mismo.
23 diciembre 2007
Maria Sharapova jugará en Singapur
Maria Sharapova, actual número 5 de la Asociación de Jugadoras ha confirmado que el próximo 30 de diciembre hará una parada en Singapur de 3 días en los cuales jugará un partido de exhibición contra su compatriota Anna Chakvetadze en el Singapore Indoor Stadium.
Esta será la primera visita de la guapa jugadora rusa, la atleta femenina mejor pagada del momento y forma parte de su preparación para el primer gran Slam del año, los internacionales de Australia.
Además del partido de exhibición, Sharapova participará en una aparición pública para sus fans en el club Velvet Underground.
Esta será la primera visita de la guapa jugadora rusa, la atleta femenina mejor pagada del momento y forma parte de su preparación para el primer gran Slam del año, los internacionales de Australia.
Además del partido de exhibición, Sharapova participará en una aparición pública para sus fans en el club Velvet Underground.
21 diciembre 2007
La noche en Singapur
Como ya sabéis Singapur es una isla-nación pequeñita, pero eso no quiere decir que sea un sitio donde no existan opciones para el ocio nocturno y que este sea aburrido.
En las líneas que siguen os daré algunas nociones de por donde transcurre las opciones nocturnas:
La zona de Mohammed Sultan Road es un sitio donde encontraremos un buen número de bares con distintos ambientes para mover el esqueleto y tomar unas copas hasta las 3 de la mañana. En los últimos dos años ha decrecido bastante en su actividad pero sigue siendo uno de los sitios que no debemos perdernos.
Uno de los sitios más pintorescos y cosmopolitas es sin duda Boat Quay, Clark Quay y el cercano River Valley Road donde el entorno del río y los muchos restaurantes, pubs hacen la elección difícil. Uno de los bares más famosos de esta zona se llama Barcelona.
En Clark Quay encontraremos el famoso Ministry of Sound (MOS) y Zouk . Boat Quay es un buen sitio para cenar, la variedad de restaurantes es muy amplia aunque a veces nos sentiremos un poco presionados por los relaciones públicas de los mismos que intentarán que entremos en sus restaurantes y no en otro.
River Valley Road es además un buen lugar para reponer fuerzas después de una noche loca, ya que allí hay varios lugares donde encontrar comida hasta altas horas de la noche. Especialmente recomiendo Spize y Lau Pa Sat.
En la "poblada" Orchard Road tenemos uno de los clubs con más solera de Singapur, Esmirada, un sitio con música de los 80 y 90 y ambiente internacional.
Un sitio donde se reunen muchos expatriados es Dempsey Hill, allí hay varios pubs y clubs de estilo mediterráneo y es un buen lugar para tomarse una copa con algo más de tranquilidad.
Para los amantes de la música indie y underground tenemos la opción de Upper Circular road donde encontraremos The Homeclub.
Y para acabar recomendar la zona St James Street cerca de la isla de Sentosa, una calle donde se reunen varios pubs pequeños y donde acuden mayoritariamente los lugareños, no hay muchos extranjeros.
Aunque acabar lo que se dice acabar, ¿porque no un amanecer en el Café del Mar en la isla de Sentosa?
En las líneas que siguen os daré algunas nociones de por donde transcurre las opciones nocturnas:
La zona de Mohammed Sultan Road es un sitio donde encontraremos un buen número de bares con distintos ambientes para mover el esqueleto y tomar unas copas hasta las 3 de la mañana. En los últimos dos años ha decrecido bastante en su actividad pero sigue siendo uno de los sitios que no debemos perdernos.
Uno de los sitios más pintorescos y cosmopolitas es sin duda Boat Quay, Clark Quay y el cercano River Valley Road donde el entorno del río y los muchos restaurantes, pubs hacen la elección difícil. Uno de los bares más famosos de esta zona se llama Barcelona.
En Clark Quay encontraremos el famoso Ministry of Sound (MOS) y Zouk . Boat Quay es un buen sitio para cenar, la variedad de restaurantes es muy amplia aunque a veces nos sentiremos un poco presionados por los relaciones públicas de los mismos que intentarán que entremos en sus restaurantes y no en otro.
River Valley Road es además un buen lugar para reponer fuerzas después de una noche loca, ya que allí hay varios lugares donde encontrar comida hasta altas horas de la noche. Especialmente recomiendo Spize y Lau Pa Sat.
En la "poblada" Orchard Road tenemos uno de los clubs con más solera de Singapur, Esmirada, un sitio con música de los 80 y 90 y ambiente internacional.
Un sitio donde se reunen muchos expatriados es Dempsey Hill, allí hay varios pubs y clubs de estilo mediterráneo y es un buen lugar para tomarse una copa con algo más de tranquilidad.

Y para acabar recomendar la zona St James Street cerca de la isla de Sentosa, una calle donde se reunen varios pubs pequeños y donde acuden mayoritariamente los lugareños, no hay muchos extranjeros.
Aunque acabar lo que se dice acabar, ¿porque no un amanecer en el Café del Mar en la isla de Sentosa?
20 diciembre 2007
Concierto gratuito de Ling
Ling es una cantante de Singapur que suena a una especie de cruce entre Norah Jones y Jewel.
Ling aprendió casi ella sola a tocar la guitarra desde la más tierna infancia y su música ha recibido influencias de Elliot Smith, Tori Amos, Rachael Yamagata, Frank Sinatra, Damien Rice y KT Tunstall entre otros.
Este próximo 20 de diciembre podremos disfrutar de su música de manera gratuita en The Esplanade.
Aquí teneis una de sus canciones para ir conociéndola aquellos que no.
Ling aprendió casi ella sola a tocar la guitarra desde la más tierna infancia y su música ha recibido influencias de Elliot Smith, Tori Amos, Rachael Yamagata, Frank Sinatra, Damien Rice y KT Tunstall entre otros.
Este próximo 20 de diciembre podremos disfrutar de su música de manera gratuita en The Esplanade.
Aquí teneis una de sus canciones para ir conociéndola aquellos que no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)