BARCELÓ

18 julio 2008

Singapur, número 1 en uso de tecnologías de la información y comunicaciones

Singapur ha desplazado a los Estados Unidos como pais líder en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, según el último informe anual sobre Tecnología Global de la Información del World Economic Forum. Tres países escandinavos, Islandia, Finlandia y Dinamarca ocupan las posiciones dos, tres y cuatro entre los 104 países analizados. Islandia logró el mayor incremento entre los países principales, ya que su posición en el relevamiento del año anterior era la número diez. India y China mejoraron significativamente sus posiciones llegando a los números 39 y 45, comparados con los 45 y 51 respectivos del año 2003.

¿PORQUÉ SINGAPUR ?

“El extraordinario rendimiento de Singapur, dice el informe, es una consecuencia de los esfuerzos consistentes y continuos del gobierno al alentar la penetración y el uso de la TI, así como la calidad del sistema educativo nacional y su capacidad de asimilar tecnología extranjera”.

Singapur, que se elevó al primer lugar desde el segundo puesto que tenía el año pasado, se ubica primero en las subcategorías usadas para determinar el ranking total, conocido como el Indice de Apertura a la Red. Estas incluyen calidad en la educación de matemáticas y ciencias, posibilidad económica de conexión telefónica y apertura del gobierno a la tecnología informática y de comunicación.

“La experiencia de Singapur realza el rol central que juega la tecnología como motor de crecimiento y competitividad” afirma Augusto López Claros, Director del Programa de Competitividad Global del World Economic Forum y co-autor del informe. “Hay una fuerte correlación entre el gasto en IT y la productividad a nivel nacional, lo que se demuestra en este estudio como una fuerte correlación entre los ránkings y la competitividad global”, comenta John Chambers, presidente de Cisco Systems, empresa promotora del informe.

16 julio 2008

El templo de la reliquia del diente de Buda

Según Buda, sólo hay 3 cosas que no se pueden esconder, la luna, el sol y la verdad. Y una verdad, al menos para mi, es que no hay templo más bonito que este en Singapur.

Se trata del templo de la reliquia del diente de Buda (The Tooth Relic Temple) que además es un museo y un monumento cultural viviente enclavado en Chinatown. La reliquia del diente de Buda se encuentra guardado en una magnífica estupa que contiene 420 kg de oro donados por sus devotos.
La cámara interior se abre cada día en unas horas estipuladas en una ceremonia conducida por los monjes residentes para que la gente pueda admirar la estupa.

El templo está dedicado al Buda Maitreya. La arquitectura interior está inspirada en la dinastía Tang, una era en que el budismo floreció en China y se convirtió en una especie de edad dorada artísticamente hablando.

Dentro de su recinto se puede visitar el museo de la cultura budista, el museo Emiment Sangha, la Cámara Tripitaka y la sala de exhibiciones donde se exponen varias facetas de la cultura, religión y artes escénicas de Singapur.

En la azotea, los visitantes pueden admirar un jardín de orquídeas llamadas Dendrobium Buddah Tooth en honor a la reliquia. Se puede descansar y tomar un respiro tomando un refrescante te en el bar interior llamado Lotus Heart Tea House en el segundo piso.

Se aconseja llevar atuendo de estilo conservador, es decir nada de camisetas sin mangas o pantalones cortos o faldas.

La entrada al recinto es gratuita y se encuentra en 288 South Bridge Road S(058840)

Los templos de Singapur (Thian Hock Keng)

En las coloridas y a veces angostas calles del Chinatown singapurés encontraremos un sinfín de tiendas de recuerdos junto a varios lugares de comidas, sin embargo en el 158 Telok Ayer Street se encuentra uno de los templos más venerados por la comunidad china de Singapur.
Se trata del templo Thian Hock Keng (templo de la felicidad celestial). Este santuario fue construido en dos partes por los primeros inmigrantes chinos que llegaron a este rincón del sudeste asiático. La primera fase alrededor del 1821 y 1822 en agradecimiento a Mah Cho Po (la diosa del mar) por haberlos protegido durante la travesía marítima. La segunda parte fue en 1839 y amplio el templo para habilitar una zona de adoración a otra deidad: Kuan Yin, la diosa de la compasión.

Curiosamente en aquella época este lugar estaba justamente en la orilla de la bahía que posteriormente fue secada para ganar terreno al mar. A medida que la población china fue aumentando, los grandes comerciantes costearon las obras de un templo mucho mayor, que hoy es conocido como Thian Hock Keng e hicieron traer todos los materiales de China, columnas, esculturas, incluso los artesanos; y por ultimo llegó la estatua de la diosa allá por el 1840. Hay placas que recuerdan a los benefactores en el ala derecha del templo.

La otra ala lateral está consagrada a Guanyin (o Kuan Yin), la diosa de la compasión. Cada capilla lateral está consagrada a una divinidad. En su construcción no se utilizó ni un sólo clavo

En celebraciones importantes como puede ser la del Nuevo año chino el templo se llena de fieles devotos y turistas que con sus ofrendas y ramilletes de flores e incienso componen una sinfonía de olores y colores difícil de olvidar. Si quieren visitarlo la entrada es gratuita pero les aviso que si quieren tomar fotografías tendrán que abonar 2 SG$ (1 EUR). El templo es un absoluto lugar de recogimiento y oración y un profundo silencio inunda sus paredes.


11 julio 2008

Misión comercial chilena a SINGAPUR

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS), con el apoyo de ProChile, invitan a participar a los empresarios chilenos, en una misión comercial a Singapur y Australia, a realizarse entre los días 22 y 26 de septiembre de 2008. Desde 2006 Chile y Singapur tienen una Acuerdo de Asociación. Este último país constituye una puerta de entrada ideal al mercado asiático para los empresarios chilenos, dada su red de conexiones en todos los países de la región, la seriedad de sus empresas y su forma "occidentalizada" de hacer negocios.

Con el objeto de ayudar a los empresarios nacionales a establecer relaciones comerciales con sus pares asiáticos, la CCS con el apoyo de ProChile, ha organizado una misión empresarial a Singapur y Australia (opcional) para el 22 y 26 de septiembre, actividad a la cual invitan a participar a empresarios y ejecutivos chilenos.

La participación en esta misión permitirá contactar a empresas singapurenses seleccionadas de acuerdo a los intereses de negocios de las empresas, así como también a participar en diversas charlas y presentaciones sobre la cultura de negocios en Asia.

El programa en Singapur incluye la participación en el Latin Asia Biz 2008 , el principal evento de negocios en Asia, dirigido principalmente al empresariado latinoamericano. Cada año participan más de 900 empresarios que buscan hacer contactos comerciales y de inversión.

Esta misión está orientada a importadores y exportadores chilenos interesados en incursionar en el mercado de Asia Pacífico o que ya estén operando en éste y también para empresarios interesados en establecer en Singapur y/o Australia su base de operaciones para el resto del Asia, aprovechando los subsidios y apoyos que brindan esos países.

Interesados en agendas comerciales o traductores ponerse en contacto con nosotros en info@visitesingapur.com

02 julio 2008

El instituto Cervantes abre sucursal en SINGAPUR

El Instituto Cervantes, vehículo para la difusión del idioma español en el mundo, inauguró hoy su primer centro asociado en Singapur, el próspero país del Sudeste Asiático, donde aumenta progresivamente el interés por la cultura española.
El centro asociado de la isla-Estado, Las Lilas School, dirigido por el catalán Antonio Codinach, cuenta con profesorado español y, desde su apertura hace tres años, su cifra de alumnos ha incrementado cerca de un 50 %, según cifras de la propia escuela.

El embajador de España, Antonio Sanchez Jara comentó que "Es un notable avance en la promoción de la cultura española e hispana en el sudeste de Asia y sin duda contribuirá a reforzar la competitividad de Singapur como centro cultura y educativo".
Singapur es el principal centro financiero del Sudeste Asiático y sede de la mayor parte de grandes multinacionales con presencia en la región. Hay que señalar que Singapur tiene firmados varios Tratados de Libre Comercio con algunos países hispano americanos entre los que destaca Chile, Perú, Panamá, México y Argentina y que el avance de la lengua española hará de esta nación asiática una fuerza en toda la región superando incluso a Filipinas según creen algunos expertos.

30 junio 2008

PAQUETE FORMULA 1 SINGAPUR

Viaje a Singapur para presenciar el GRAN PREMIO DE F1 en esta minúscula nación asiática que acogerá el primer gran premio de F1 nocturno de la historia.El paquete consiste en 4 noches (desayuno incluido) en moderno hotel tipo NO FRILLS. Habitaciones comunales de 5-7 personas.En este paquete se ofrece la entrada al recinto durante 3 dias a cualquier zona del circuito menos Paddock, pits, Northern Loop y las curvas 1,2 y 3.El vuelo no está incluído ni el seguro de viaje.

Precios desde 450 EUR.Consultar precios para habitaciones dobles y triples.Más información y reservas en info@visitesingapur.com
Paquete ofrecido por HANGOUT HOTELS SINGAPORE

29 junio 2008

Oferta de becas para seguir estudios de postdoctorado en SINGAPUR

La Agencia de Cooperación Internacional de Chile AGCI ofrece becas para seguir estudios de postgrado en universidades de Singapur.

Las becas de postdoctorado están destinadas a cubrir las siguientes áreas: ciencias de la salud, ciencias físicas, ingeniería, salud pública u otras disciplinas relacionada con la ciencia y tecnología y cubren los siguientes cursos:

*Aeronautical English: Train-the-testers Workshop
*Impact of Competition Law and Policy on Export Promotion and Foreign Direct Investment
*Energy Efficiency through Clean Technologies
*Hospital Management
*Executive Programme in Logistics and Distribution Management
*Destination Development and Marketing

Requisitos

- Ser profesional titulado al momento de la postulación.
- Tener menos de 35 años
- Dominio idioma inglés demostrado con titulación al efecto. Para cursos de perfeccionamiento de inglés en Singapur ver AQUI

Lugar de Postulación:

AGCI (Teatinos 180, piso 8)
Santiago

Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 hrs.

Tel:(56-2)399 0942

Email: agencia@agci.cl
Para más información haga clic AQUI

27 junio 2008

El jamón español ya se puede vender a SINGAPUR

El jamón ibérico español llegará a las tiendas de Singapur el mes que viene tras haber pasado los exhaustivos test de calidad de la ciudad-estado, informó hoy el diario "Straits Times".
La Autoridad Agroalimentaria y Veterinaria (AVA) dio el visto bueno a la importación de jamón de Embutidos Fermín, empresa española que también exporta el preciado producto ibérico a EE.UU., México, Japón, Corea o Australia.

El éxito de este manjar de la gastronomía española se debe en parte al trabajo de Umberto Vizcaíno, director de Solymer Asia, quien ha trabajado durante los dos últimos años para llevar el jamón ibérico a Singapur, donde se encargará de su distribución.

"El jamón cuenta con una alta demanda en España, Europa y Estados Unidos, así que era sólo cuestión de tiempo convencer a los productores españoles de que Singapur es un mercado lo suficientemente importante para exportar", indicó el empresario.

Los amantes de la buena mesa y el buen paladar en la pequeña nación asiática podrán adquirir jamón ibérico de pata negra, obtenido de cerdos criados con bellota, así como la variedad serrana, procedente de animales alimentados con piensos.

El kilo de la variedad de bellota se venderá a 146 dólares (94 euros) y el de jamón serrano a 58 dólares (37 euros), en hoteles y restaurantes.

Goh Shih Yong, portavoz de AVA, afirmó que la autorización para la importación del jamón español se ha basado en "certificaciones veterinarias, análisis de riesgo de calidad e información recabada en otros países donde se exporta el producto".

Para el experto gastronómico singapurés Ivan Ng, de 36 años, el derivado ibérico "es el jamón más delicioso del mundo, el sabor de una delicada loncha permanece en el paladar hasta horas después". "Ya no dependo de amigos que viajan a España ni tengo que ir a Kuala Lumpur para poder disfrutar del jamón", añadió Ivan.

Los primeros jamones serranos desembarcaron en Estados Unidos a finales de 2007 tras recibir la aprobación para exportar este producto al país norteamericano.

Este paso puede suponer asimismo la plataforma para diversas franquicias españolas basadas en las tapas y cuya reina sigue siendo la de jamón serrano.


Con información de FINANZAS

26 junio 2008

Error o incompetencia periodística ??

Normalmente hago un barrido sobre todas las noticias que atañen a Singapur y a veces me encuentro con sorpresas como la que os voy a mostrar.

El periódico EL SEMANARIO DIGITAL publicó el pasado 20 de junio una noticia en la que se hacía mención a un viaje a Singapur del Ex-director gerente del Fondo Monetario internacional Rodrigo Rato. Ante esto no hay nada de excepcional, la sorpresa vino cuando leí que el/la periodista que había escrito la noticia había incluído a Singapur como parte del territorio de Indonesia.

Ver enlace al artículo.

Dicho periódico tiene un servicio para incluir comentarios sobre sus noticias, así les envié dos comentarios en los que les comenté que Singapur ni tiene, ni ha tenido nada que ver con Indonesia. La respuesta de este periódico ha sido la de NO publicar mis comentarios y mantener el error. Por eso me pregunto es un error o pura incompetencia ? No se estudia geografía política en la carrera de periodismo ? no rectificar un error advertido es incompetencia o pasotismo?
Imaginaros si alguien escribiese en algún periódico de Singapur que su ex-primer ministro viene a Madrid (Portugal) o Montevideo (Argentina) a dar una conferencia. Pues es la misma clase de error.

Os incluyo también la foto de la web para dejar constancia porque me imagino que tarde o temprano lo acabarán borrando o negando tal "error"

Hace un par de meses, otro periódico español cometió el mismo error, pero ante mi segundo mensaje advirtiéndoles, lo acabaron rectificando.

20 junio 2008

El nuevo celular de Samsung se lanza en Singapur a nivel mundial

En Singapur ya están listos para convertirse en el primer lugar del mundo en tener el Samsung Omnia según ha confirmado su empresa fabricante Samsung, en la feria CommunicAsia 2008.

El fabricante coreano Samsung vuelve a sorprendernos con un teléfono móvil de altísima calidad al que han llamado Omnia y que será conocido también por la denominación i900.
Despues de la isla-estado vendrá el continente europeo y en julio llegará China seguido del mes de agosto cuando llegará a Taiwán.

El Samsung Omnia (del latín, omni y en árabe, deseo), maravillará a todos con su interfaz TouchWiz, sus prácticos widgets, sus sensores de movimiento que autorotan en la pantalla , su extrema delgadez, su conectividad HSDPA a 7,2 Mbps la cámara de 5 megapíxeles y su enorme capacidad de ser personalizado a gusto y placer del usuario.

En cuanto a la capacidad, en el pequeño cuerpo de 12.5 mm de grosor se incluye una memoria interna de 8 o 16 GB que además podemos ampliar con tarjetas de memoria microSD. En ella vamos a poder llevar música en diferentes formatos incluso vídeos en divx, h.264 o xvid que podremos ver en un televisor gracias a su salida específica.

El Samsung Omnia liberado tendrá un precio aproximado de 804 dólares (520 EUR aprox) para el modelo de 16 megabites.

19 junio 2008

Un español, seleccionador femenino de Hockey en Singapur

El técnico del Club de Hockey San Fernando (Cádiz, España) Juan Manuel Mas, ha sido nombrado Seleccionador Nacional Femenino de Singapur por la Federación Nacional del país asiático.

Este cargo de Seleccionador Nacional Femenino se encontraba vacante tras la destitución en noviembre de 2007 del surcoreano Ron-Nie-Yeo, y tras una búsqueda intensa, varias entrevistas en inglés y un trabajado currículum vitae en la Línea Femenina, Juan Manuel Mas ha logrado el puesto por un plazo de dos años.

La Presidenta de la Federación de Hockey de Singapur, Annabel Pennefather-Dillon, es muy conocida a nivel Internacional en el mundo del hockey, de hecho es actualmente Vicepresidenta de la Federación Internacional de Hockey (FIH), y ha logrado para su país para 2009 la co-organización del Mundial Junior Masculino junto con Malaysia, y para 2010 ser la sede de los I Juegos Olímpicos de la Juventud, que organiza el COI (Comité Olímpico Internacional) y que serán los oficiosos I Juegos Olímpicos Sub-16 de la historia.

La labor Juan Manuel Mas en la Federación de Singapur será ser el Seleccionador Nacional Femenino de la Selección Absoluta y de la Selección Sub-21, y así mismo, coordinar la preparación de la Selección Nacional Sub-16 que tomará parte en los referidos Juegos Olímpicos de la Juventud.

Su andadura comenzará el 1 de septiembre de 2008, y su primer compromiso oficial será la Copa de Asia de Naciones B que tendrá lugar en Colombo (Sri Lanka) en el mes de noviembre, clasificatoria para la Copa de Asia de Naciones A. Singapur se encuentra situada en el nº 45 del Ranking mundial y en el nº 9 del Ránking asiático, y pese a no ser una potencia en el hockey femenino de Asia como países como Corea del Sur, China o Japón, aspira a poder estar en el ranking asiático entre las ocho primeras naciones en un plazo de dos años.

Este fichaje internacional del técnico español viene a ratificar la magnífica proyección que el Club de Hockey San Fernando y sus miembros están teniendo en todos los niveles del hockey. Aunque la entidad se vea privada ahora de la labor de uno de sus entrenadores más cualificados que va a dedicar su vida de forma profesional al hockey hierba, en el seno del Club, la satisfacción es grande y llena de orgullo a todos los amigos y socios de Juan Manuel.

Con información del DIARIO DE CADIZ

18 junio 2008

Extranjeros acuden a Singapur para tratamientos médicos

Cada vez, más y más extranjeros se acercan hasta Singapur para obtener tratamientos medicos. En el año 2006, unas 400.000 personas llegaron a la isla-estado para diversos tratamientos según informa el canal de TV Channel News Asia de Singapur.

Según el Ente de Promoción Turística de Singapur (STB), ha habido un continuado incremento del 15-20% anual desde el año 2006 hasta ahora. La razón es que los extranjeros tienen una extensa confianza en el sistema médico y las últimas tecnologías presentes en Singapur.
Pacientes de países tan lejanos como Rusia y EEUU llegan hasta Singapur para recibir tratamientos de cirugía ocular y cancer.

Según el STB, esto hará que los doctores y los hospitales implicados reciban todavía más formación en tratamientos y las tecnologías más modernas, asi como rebajar los costes de los mismos.

Son muchas las personas que están elegiendo hospitales privados como por ejemplo el Parkway Health que maneja el 60 % de los pacientes internacionales.

La sanidad singapurense se ha apuntado algún que otro éxito en los últimos años, como por ejemplo el caso de las gemelas indonesias que compartían 3 piernas y cuyos intestinos estaban unidos y que fueron separadas en el Hospital Gleneagles.
En 2003, el hospital Raffles de Singapur realizó una operación sin precedentes para separar a las gemelas iraníes adultas Ladan y Laleh Bijani, que estaban unidas por la cabeza. Tras 52 horas de operación, con un equipos de 28 especialistas y cien ayudantes, ambas murieron. Sin embargo, a finales de 2003, el mismo hospital realizó una exitosa operación para separar a dos gemelas unidas por la columna.